best new year to all.
A greeting to the tango from Tenerife, Canary Islands. Spain.


Casa Argentina en Tenerife participó en el Festival Folclórico en el III Encuentro Multicultural “Canarias con el Mundo”
Lo último que uno espera encontrarse cuando llega a Bucarest, es a un grupo de aficionados -más que aficionados: apasionados- del tango. Y ahí están: decenas -si no centenares- de personas que se reúnen varias veces por semana para bailar tango o milonga, y cuya vida, fuera de sus trabajos, claro está, gira alrededor del tango.
Pero es que el tango en Bucarest tiene cierta tradición: ya se sabe que el tango nació entre inmigrandes, en las clases bajas de Buenos Aires, y que, en las primeras décadas del siglo XX, viajó a París -en aquel entonces, capital cultural del mundo-, donde fue “adoptado” por la burguesía de la época. Pero es que, en esa misma época, Bucarest estaba en pleno florecimiento, y mantenía unas intensas relaciones culturales con la capital francesa (Bucarest era “el pequeño París” o “el París del Este”; Rumanía en general tiene una larga tradición francófila). Y así el tango llegó a Bucarest de la mano de los franceses, y se popularizó gracias a figuras como Jean Moscopol .
Es de suponer que durante la época comunista la tradición tanguera de Bucarest desapareció (no tengo información al respecto, sólo lo supongo), pero ahora, a comienzos del siglo XXI, ha vuelto, y con fuerza, entre los jóvenes.
En su grupo de facebook (el “Rincón del tango de Bucarest“), se ofrece información sobre ensayos, clases y clubs de tango, y enlaces a páginas como Tango Brujo, El Tango (escuela de tango) o Milonga.ro. Y en youtube se les puede ver bailando tango en un parque de la capital, o compitiendo en el Encuentro de Tango de Bucarest.






Sábado 10 de Septiembre
21:00 h.
TANGATOS
Presentación de su disco “PRIODIDADES”, el que han colaborado artistas, como por ejemplo el grupo colombiado de éxito internacional “Aterciopelados” y el canario “Aristides Moreno”. Este disco muestra el tango como nunca lo viviste, un concierto donde se mezcla buenamente música, teatro y poesía. Durante el concierto habrán actuaciones de artistas invitados del panorama musical canario.